En Energía Integral Andina S.A. nos enfocamos a la iluminación tipo LED, tanto de interiores (oficinas) como exteriores (zonas públicas), realizando el suministro de iluminación, diseño, instalación y puesta en funcionamiento. También proveemos el mantenimiento de nuestros proyectos como de instalaciones ya construidas.
Las ciudades que optan por los led como protagonistas de su alumbrado público están apostando por la sostenibilidad medioambiental. Y es que aquellos reducen las emisiones de dióxido de carbono que se lanzan a la atmósfera y que tanto la dañan. Así, se logra mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Si bien el ahorro económico en consumo energético es uno de losmotivos principales por los que los municipios están apostando por la iluminación LED, son muchas las ventajas que esta tecnología ofrece. A nivel ambiental estos proyectos suponen una reducción directa e indirecta de las emisiones de CO2 en la atmósfera, lo cual contribuye al cumplimiento de la normativa y los objetivos europeos en la materia.
Además, la iluminación LED permite que los municipios alcancen un alto grado de eficiencia energética, ya que en la mayoría de casos, se está sustituyendo una iluminación tradicional obsoleta que incumple los estándares establecidos en la normativa en materia de contaminación lumínica.
Por su parte, a través del alumbrado público con tecnología LED, los municipios obtienen un mayor grado de seguridad vial, así como un mayor confort en la utilización de vías públicas por parte de los ciudadanos. En concreto, la tecnología LED está basada fundamentalmente en un Índice de Reproducción Cromática (IRC) elevado que permite una mejor percepción de los colores reales de los objetos y una mayor visibilidad de los elementos viales.
Ventajas de la Iluminación LED
A continuación, relacionamos algunos de nuestros proyectos donde nos acreditamos en nuestra experiencia.
Proyecto Guaduas (Empresa Mixta de Servicios de Alumbrado Publico, Transito y Transporte S.A.S. SEM): Implementación de proyectos en materia de administración, operación, mantenimiento, modernización, reposición, expansión, explotación y desarrollo tecnológico asociado a los componentes del amoblamiento urbano en el municipio de Guaduas, incluidos el servicio de detección electrónica de infracciones de tránsito y el servicio de alumbrado público; la modernización, implementación, gestión y operación de los trámites registrales de tránsito; la optimización del recaudo de los ingresos y rentas relacionadas con las actividades ejecutadas en desarrollo de su objeto social, mediante la prestación de servicio autorizados y delegado de conformidad con la Ley. Participación EIASA: 16.82%, Año de Suscripción: 2019.
Proyecto CCI (Edificio Centro de Comercio Internacional,Propiedad Horizontal): Suministro de materiales, mano de obra y equipos necesarios para la ejecución a satisfacción de la fase de construcción, suministro, instalación, puesta en funcionamiento de la FASE 3 del proyecto de modernización eléctrica y Iluminación de zonas comunes del edificio Centro de Comercio Internacional Propiedad Horizontal ubicado en la calle 28 No. 13A-15 de la ciudad de Bogotá, Año de Suscripción: 2019.